Caminos de obra y zonas auxiliares del parque solar y planta eléctrica, Reino Unido
Refuerzo de capa de base


Bulphan_Fen_Solar_Farm_UK_Fig_1_1920x1080
Fig. 1: Instalación de la capa de base sobre Combigrid®

Bulphan_Fen_Solar_Farm_UK_Fig_2_1920x1080
Fig. 2: Plataforma de tráiler sobre el camino de acceso
Situado a unos 16 km al norte del río Támesis, entre Tilbury y Brentwood, el parque solar de Bulphan Fen y su planta de almacenamiento eléctrico se espera que generen suficiente energía verde para abastecer a más de 23.000 hogares durante los próximos 35 a 40 años, evitando aproximadamente 16.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año en comparación con la generación eléctrica a partir de fuentes no renovables.
Infraestructura innovadora para un progreso sostenible
Además de los caminos de acceso internos, diseñados para soportar el tráfico pesado durante la fase inicial de construcción y posteriormente para las tareas de mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas de suelo, la infraestructura del parque incluirá contenedores para almacenamiento de energía en baterías, así como subestaciones y estaciones inversoras/transformadoras.
Soluciones de vanguardia ante un gran reto
Enso Energy está desarrollando la instalación en un terreno formado por 18 campos, asentados sobre arcilla de Londres y cubiertos principalmente por aluviones. Toda la superficie del emplazamiento, de 138 hectáreas, está clasificada como Subgrado 3b, es decir, uno de los suelos de peor calidad disponible en la zona. Para Tugwell Contracting, empresa especializada en parques solares, el reto de proporcionar una red de caminos de acceso y zonas auxiliares estables y resistentes en estas condiciones no era menor.
Jake White, responsable comercial de Naue para el sur de Inglaterra y Gales, explica: “El terreno bajo la superficie no era el más adecuado, y los diseños iniciales del proyecto preveían el uso de dos capas de geotextil: una colocada sobre el suelo compactado, cubierta con una subbase de árido grueso de al menos 30 cm de espesor, y una segunda capa de geotextil encima, sobre la que se dispondría una capa permeable de árido fino.”
Combigrid® de Naue: sinergia entre resistencia y sostenibilidad
Por suerte, y gracias a su experiencia previa con los productos geocompuestos de Naue en otras instalaciones, Tugwell Contracting confiaba en que una solución geosintética más sencilla funcionaría en este proyecto.
“Combigrid® fue la solución perfecta para Bulphan Fen”, comenta Jake White. “Al combinar en un solo producto una geomalla y un geotextil no tejido, se simplifica la instalación en proyectos donde la separación, filtración, estabilización y refuerzo son esenciales. Además, la excelente resistencia a tracción de la geomalla a bajas deformaciones permite reducir significativamente el espesor necesario de la capa de árido.”
Combigrid® está formado por una geomalla con barras planas monolíticas estiradas, con uniones soldadas, y un geotextil filtrante, termofijado y unido mecánicamente a la estructura de la geomalla. Se utiliza para la estabilización y refuerzo de suelos en múltiples aplicaciones de infraestructura, protección medioambiental e ingeniería hidráulica.
En Bulphan Fen, Combigrid® pudo instalarse directamente sobre el subrasante blando, actuando el geotextil integrado como capa de separación entre el terreno natural y la capa de árido reciclado, mientras que el componente de geomalla mejoraba la capacidad portante del árido. El conjunto redujo las deformaciones superficiales provocadas por el paso de vehículos y aseguró una estabilidad duradera del sistema de filtración, además de prolongar la vida útil del firme.
01067